"Denver" La Casa de Papel Actor Jaime Lorente se Acerca a Dios
- Beto Gudino
- 2 days ago
- 3 min read
El actor Jaime Lorente conocido como "Denver" en la serie La Casa de Papel habla de su Fe en podcast El Cafetal
En una entrevista del podcast El Cafetal con Jaime Lorente, actor de La Casa de Papel, conducida por Josué Moreno. Durante 1 hora y 37 minutos, Lorente habla de su fe y vida personal mientras toman café, usando una metáfora de cuatro pasos: origen, tueste, molienda y extracción del café.
Puntos destacados:
Formato del podcast: Producción de alta calidad, con estética cinematográfica y un poema inicial leído por Lorente. Moreno logra que Lorente se abra, aunque al principio es reservado, mostrando un estilo de entrevista profundo y paciente.
Fe y vida personal:
Lorente admite que le es más fácil hacer entrevistas laborales que personales. Describe a los actores como “valientes cobardes”, que en escena hacen lo que no harían en la vida real, y confiesa sentir vergüenza por su profesión.
Relata una etapa oscura donde, bajo el pretexto del arte, abrazó su “sombra”, dañando a su familia. Cuestiona si es posible alcanzar el éxito sin tanta oscuridad y critica movimientos como la new age y el ocultismo.
Comparte que empezó a leer la Biblia, la cual describe como “viva”, encontrando paz por primera vez tras años sin descanso en su búsqueda de éxito.
Influencia de sus padres:
Creció en un hogar donde la fe era una “certeza”, gracias a sus padres, José María y Matías (nombres bíblicos). No fue su enseñanza, sino su forma de vivir la fe lo que lo marcó.
Se emociona al hablar del sacrificio de sus padres, dando esperanza a familias con hijos alejados de la fe. Aunque fue la “oveja negra”, la fe de su infancia siempre lo llamó.
Arte, fama y máscaras:
Reflexiona sobre la oscuridad en series como La Casa de Papel, con roles moralmente complejos. Admite que ser actor es más fácil que ser auténtico, comparando la actuación con usar máscaras.
Su fama no le dio paz, pero ahora, al acercarse a Dios, encuentra descanso y cuestiona los roles que aceptará en el futuro, consciente del mundo espiritual.
Fe tangible:
Define la fe como “certeza de lo que se espera, convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1). Para él, es palpable, transforma el corazón y lo hace mejor persona con su familia.
Afirma que quienes son tocados por Dios pasan por un “desierto” y destaca cómo la fe fortalece familias y vidas.
Contexto cultural:
El video conecta el testimonio de Lorente con un movimiento espiritual en España, un país que ha deconstruido su religiosidad. Compara esto con ciclos bíblicos del pueblo de Israel, que alternaban entre adorar a Dios y alejarse.
Ve en Lorente un ejemplo de cómo Dios usa a personas influyentes para inspirar, mostrando su gracia y alcance.
Cierre y reflexión:
Beto y Mili elogian El Cafetal y a Moreno, destacando la importancia de vivir la fe auténticamente, como los padres de Lorente, para impactar a otros.
Invitan a los espectadores a comentar si creen en la sinceridad de Lorente y a suscribirse, enfatizando que Dios preparó su corazón a través de las oraciones y el ejemplo de sus padres.
Conclusión: La entrevista revela la transformación de Jaime Lorente, quien, desde la fama y la oscuridad, redescubre la fe a través de la Biblia y sus raíces familiares. El video es un mensaje de esperanza sobre la autenticidad, la búsqueda de luz y el poder de Dios para cambiar vidas.
Yorumlar