¡MacArthur Se Fue: Amó la Biblia con Fervor, pero Encendió la Polémica!
- Beto Gudino
- Jul 22
- 3 min read
Reflexionando Sobre Su Legado y el Equilibrio Entre las Escrituras y la Fe Viva
El mundo evangélico está de luto tras la partida de John MacArthur, un pastor y teólogo cuya predicación expositiva marcó generaciones. Desde su liderazgo en Grace Community Church en California y su ministerio "Grace to You", transmitido en más de 2,000 estaciones de radio en inglés y español, MacArthur dejó un legado imborrable. Su amor apasionado por la Biblia, desglosándola verso por verso en series extensas sobre libros como Romanos, Juan y Génesis, inspiró a millones. Sin embargo, su enfoque firme también desató debates, siendo a veces visto como rígido o incluso legalista por algunos dentro de la comunidad evangélica.
En este episodio de Christian Podcast™ Latino, exploramos cómo MacArthur equilibró su devoción a las Escrituras con la adoración al Dios vivo, un tema que resuena con las palabras de Jesús en Juan 5:39-40. Allí, Jesús confronta a los líderes religiosos: "Ustedes escudriñan las Escrituras porque piensan que en ellas tienen vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí; pero no quieren venir a mí para que tengan vida." Este pasaje nos invita a reflexionar: ¿puede nuestro amor por la Biblia, como el de MacArthur, hacernos perder de vista al Mesías que ella revela?
Un Legado de Pasión y Controversia
MacArthur asumió el pastorado de Grace Community Church en 1969 y, a lo largo de décadas, predicó con un compromiso inquebrantable con la autoridad suprema de la Biblia. Sus recursos gratuitos en línea y sus sermones han impactado a creyentes en busca de profundidad teológica. Sin embargo, su énfasis en la precisión bíblica generó críticas, especialmente por su postura inflexible en temas como la infalibilidad de las Escrituras. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿es posible amar la Palabra de Dios sin que ese amor se convierta en un fin en sí mismo?
La Lección de Juan 5
La conversación en el podcast destaca cómo Jesús enseña que las Escrituras apuntan a Él como el Mesías. Historias del Antiguo Testamento, como el sacrificio de Isaac o la serpiente en el desierto, encuentran su cumplimiento en Cristo. MacArthur, con su estilo expositivo, ayudó a muchos a ver estas conexiones, pero también enfrentó el riesgo de que su rigor teológico eclipsara la relación personal con Jesús, algo que los fariseos también experimentaron.
Un Equilibrio para la Fe
Milly y Beto, los anfitriones, comparten sus reflexiones personales. Milly subraya que la Biblia nos lleva a Jesús, pero no debemos ponerla por encima de Él, recordando el mandamiento de amar a Dios con todo el corazón. Beto añade que el encuentro con el Cristo vivo, como en la historia de la mujer samaritana (Juan 4), trasciende los lugares físicos y nos llama a adorar "en espíritu y en verdad". El legado de MacArthur nos desafía a estudiar la Biblia con diligencia, pero también a escuchar la advertencia de Jesús: que el conocimiento no nos aleje de la adoración auténtica.
¿Cómo Vives Este Equilibrio?
La partida de MacArthur nos deja un legado mixto de inspiración y lecciones. ¿Cómo equilibras tu amor por las Escrituras con tu relación con el Dios vivo? Te invitamos a compartir tus pensamientos en los comentarios y a unirte a esta conversación que sigue encendiendo la fe evangélica. ¡Suscríbete a Christian Podcast™ Latino para más reflexiones como esta!
Comments