Marizí Martínez: “Me Llamas al Trono”, un Canto Profético de Obediencia y Adoración
- Beto Gudino

- Oct 5
- 3 min read
En un episodio inolvidable de Christian Podcast Latino, la talentosa cantante cristiana puertorriqueña Marizí Martínez nos lleva al corazón de su nuevo sencillo, “Me Llamas al Trono”, un poderoso tema de adoración que invita a la iglesia a responder con entrega al llamado de Dios. Inspirada en Hebreos 4:16 y las visiones de Apocalipsis 4:10, esta canción es un testimonio de fe, obediencia y transformación. Acompáñanos mientras exploramos la historia detrás de esta obra y el impacto de Marizí en el ministerio de la adoración.
Un Llamado Celestial: La Esencia de “Me Llamas al Trono”
“Me Llamas al Trono” es un canto profético que nace en la intimidad con Dios. Como Marizí compartió en nuestra entrevista, la canción refleja la experiencia de escuchar la voz de Dios en la madrugada, al igual que el profeta Samuel, y declara, inspirada en Salmo 23, que el Señor es “escudo, sostén y proveedor” en los retos del ministerio. “Siempre he soñado con ser parte del coro celestial que adora al Cordero frente a Su trono”, expresa Marizí. “Esta canción es mi respuesta: aquí estoy, Señor, úsame”.
El sencillo es la continuación de “Me Deleito en Ti”, que captura la adoración de los veinticuatro ancianos entregando sus coronas (Apocalipsis 4:10). “Me Llamas al Trono” responde con un corazón que dice: “Estoy aquí, tu adorador”. Anclada en Hebreos 4:16 —“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia”— la canción invita a todo creyente a acercarse a Dios con valentía, encontrando misericordia en cada prueba.
Me Llamas al Trono - Marizí Video Oficial
De la Música Secular al Ministerio: El Testimonio de Marizí
Nacida en San Juan, Puerto Rico, Marizí (María del Mar) encontró en la música un refugio desde niña. Creció en la Iglesia Católica, inspirada por artistas seculares como Whitney Houston, y brilló en competencias como Yo Canto (Telemundo) y La Voz de Nueva York, donde también fue jurado y entrenadora vocal. Sin embargo, en 2017, un encuentro transformador con Dios cambió su vida. “Miré al cielo y dije: ‘Voy a intentarlo, aunque tenga miedo’”, relata, recordando cómo rechazó ofertas de disqueras seculares para dedicar su talento al Reino.
En la entrevista, Marizí comparte con vulnerabilidad las pruebas que enfrentó: una crisis emocional y financiera en 2020, y una depresión que la llevó a cuestionar su ministerio. “Sentí que no podía más”, admite, comparándose con Elías, quien también clamó en su debilidad. Pero, citando 1 Juan 4:18, ella declara: “El amor perfecto de Dios echa fuera todo temor”. Dios la sanó, y “Me Llamas al Trono” se convirtió en una reafirmación de su llamado, escrita en 2022 como un testimonio de victoria.
Producción y Excelencia en la Adoración
“Me Llamas al Trono” fue escrita en mayo de 2022, finalizada en febrero de 2023, y producida por Starling Abreu en Star Studios (República Dominicana). La voz principal se grabó en Heavens Melody Studio (Florida, EE.UU.), con coros de la salmista venezolana Soribel Ruiz y el adorador dominicano Alex Núñez. La mezcla y masterización, a cargo de Dereck Cruz, logran un sonido que transmite unción y excelencia.
El videoclip, dirigido por Andrés de la Cruz y Misperlas Films en Santo Domingo, refleja el anhelo de la iglesia como la novia del Cordero, unida en adoración al Santo de Israel. Marizí destaca: “Mi oración es que esta canción inspire a cada persona a un mayor nivel de obediencia y entrega”.
Consejos para Adoradores: Técnica y Santidad
Con más de 15 años como vocal coach, Marizí compartió valiosos consejos en nuestra entrevista. Para alcanzar notas altas, como las de su sencillo, recomienda la voz mixta (belting), combinando voz de pecho y cabeza para un sonido potente sin forzar. “Es una técnica que se trabaja con práctica y excelencia para el Señor”, afirma. Ofrece clases en línea, contactables al +1 917-795-0218 (WhatsApp Business), para ministerios y cantantes que deseen crecer.
Espiritualmente, Marizí enfatiza que la adoración va más allá del canto: “Es vivir una vida en santidad, apartándonos de lo mundano para ser un sacrificio vivo”. Inspirada por la visión de Apocalipsis, ella anima a los adoradores a buscar la presencia de Dios en la intimidad diaria, cuidando lo que ven y escuchan.
Un Mensaje para la Iglesia
“Me Llamas al Trono” es un llamado a la iglesia a acercarse al trono de Dios con confianza, sabiendo que Él sostiene a Sus siervos. Marizí, cuya discografía incluye “Tu Amor es Grande” (2017, galardonado como Revelación del Año en Premios Redención 2022) y “Espíritu Santo Consolador” (2023), lleva su ministerio a iglesias, cárceles y comunidades necesitadas, sirviendo con pasión a través de fundaciones cristianas.
¿Cómo te inspira el testimonio de Marizí? Comparte en los comentarios y suscríbete a Christian Podcast Latino para más historias que edifican. ¡Escucha “Me Llamas al Trono” y déjate llevar al trono de la gracia! #MeLlamasAlTrono #MarizíMartínez #AdoraciónCristiana











Comments