Testimonio Samuel Tejada: De 30 Días de Vida por VIH a Trueno de Adoración
- Beto Gudino

- Nov 4
- 5 min read
Updated: Nov 5
¡Bienvenidos de nuevo a ChristianPodcast.com, amigos! Si has estado siguiendo nuestro podcast, sabes que aquí no solo hablamos de fe: compartimos historias que transforman vidas, que nos recuerdan el poder redentor de Cristo y que nos impulsan a levantarnos con esperanza. En nuestro episodio más reciente, tuvimos el privilegio de sentarnos con Samuel Tejada, líder vocal de Sons of Thunder, un ministerio que está encendiendo un fuego en la juventud latina.
Samuel no es solo un cantante talentoso con una voz que eriza la piel; es un testimonio vivo de cómo Dios toma lo roto y lo convierte en un trueno de alabanza. De una vida marcada por el abuso, la promiscuidad, las drogas y un diagnóstico fatal de VIH/SIDA, Samuel pasó a liderar coros de cientos y eventos masivos como La Rise, un festival diseñado para llamar a los "pródigos" de vuelta a casa. Si estás lidiando con "church hurt", adicciones o dudas sobre tu identidad, este testimonio es para ti. Vamos a desglosarlo paso a paso, con el corazón de Samuel latiendo en cada palabra.
Las Raíces de un Hijo de Pastor: Bendición y Carga
Samuel creció en el corazón de Los Ángeles, hijo de pastores guatemaltecos que llegaron en los 80 con una pasión evangelística imparable. Su mamá, una poderosa predicadora aliada con el ministerio Cristo Viene de Gil Ávila, llenaba campañas con milagros y sanidades. Su papá, un líder firme, plantó iglesias que hoy suman 150 en todo el mundo.
Pero ser "PK" (hijo de pastor) no era un cuento de hadas. "Pensaba que era lo peor del mundo", confiesa Samuel. Servía en todo: batería, sonido, escuela dominical. El legalismo familiar era extremo –nada de cine, McDonald's o Magic Mountain, por temor a "sillas de escarnecedores"–. Y en medio de esa devoción, llegó el trauma: a los 5 años, abusado sexualmente, lo que despertó una curiosidad destructiva y una confusión de identidad que lo persiguió en silencio.
"Creía amar a Dios, pero dentro de mí había vergüenza y miedo", recuerda. Aun así, Dios plantaba semillas: a los 14, descubrió su voz; a los 18, llegó al Top 50 de American Idol y rechazó un contrato discográfico secular. Pero el peso era demasiado.
La Caída: De la Gloria al Abismo
A los 18, Samuel confrontó a su papá: "No creo en lo que predicas. Creo que soy homosexual. Me voy". Salió de casa, dio la espalda a Dios y a su familia, y se sumergió en un torbellino de fiestas, drogas y conciertos como corista de grandes artistas. "Estaba en escenarios con 20,000 personas, pero me sentía solo y vacío", dice. Su hermano Israel, también pródigo, producía para raperos como DJ Mustard y Chris Brown, pero ambos caían en adicciones y cárcel.
El clímax llegó en 2009: Samuel, demacrado y con la piel erupcionada, va al hospital. Diagnóstico: VIH/SIDA avanzado. "Me quedaban 30-90 días de vida". El mundo se derrumbó. Pensó en suicidio, recordó las Navidades con su mamá y los años de rencor. "Me destruyó".
El Trueno del Espíritu Santo: Un Encuentro en la Calle
Esa misma noche, un milagro callejero. Samuel recoge a Israel de la cárcel (¡el mismo día del diagnóstico!). En el corazón de LA, en Vermont y Florence, Israel sale del auto, se arrodilla en el tráfico y grita: "¡Señor, si eres real, te necesito ahora!". Un viento recio sopla, los autos paran, y el Espíritu Santo cae sobre él –habla en lenguas, tiembla de poder–. "De todo lo que se burlaba, le pasó a él esa noche", ríe Samuel.
Israel profetiza: "Esto es para que el nombre de Cristo se glorifique". Al mismo tiempo, en Long Beach, un profeta (Luis Osorio) le dice a sus padres: "Mañana tus hijos regresan". Al día siguiente, mamá los espera en la puerta, orando con lágrimas. Samuel confiesa todo. "Estás flaco, tatuado... pero te amo, como Dios te ama".
Pero el diablo no se rinde. Samuel empeora: llagas, no come, no camina. La iglesia ora, pero muchos piensan: "No sale de esta". Entonces, Dios envía al pastor Manuel Turnil de Guatemala, quien –sin saber nada– llega y ayuna 40 días y noches en su casa. "Aprendí lo que es interceder por alguien", dice Samuel. El día 41, se antoja cereal con leche fría. Come. Digiere. ¡Restauración!
Exámenes confirman: el virus indetectable.
"Dios me dio una segunda oportunidad para mi propósito: levantar un movimiento juvenil para los últimos tiempos".
El Regreso: De Rehab a Escenarios Globales
La sanidad física fue el inicio. En 2015, Samuel entra a rehab por 2 años, liberándose de las drogas con ayuda de un pastor que lo ve como a un hijo. En 2018, los jóvenes de la iglesia de su papá lo llaman como líder juvenil. ¡Explosión! Campamentos, eventos, fuego del Espíritu.
La pandemia no los detiene: eventos "clandestinos" en Huntington Park con el pastor Rigo Díaz. De 30 a 400 jóvenes. "La policía llegó, pero al ver que éramos cristianos, nos dejó", cuenta riendo.
En 2022, el boom: Miel San Marcos los invita a su álbum Evangelio en Crypto Arena. Conectan con Marcos Witt (ahora mentor), Josh Morales y más. Sons of Thunder nace de tres hermanos: Samuel (voz), Israel (productor/batería, el "cerebro") y David (director musical, el fiel que nunca se fue). "Votamos en todo, como familia".
Hoy, lideran LA RISE: un festival de 40,000 personas, con coros masivos, vendors cristianos y foco en pródigos. "No atraemos cristianos devotos; buscamos a los que la abuela llevaba a la iglesia y ahora no van. Hijos de pastores alejados, heridos por 'church hurt'".
Church Hurt: Entenderlo, Perdonarlo y Superarlo
Aquí toca el nervio. Samuel entiende el dolor: hipocresía, abuso, legalismo que ahoga. "Me enojé con el evangelio, con los cristianos, con mis papás". Pero advierte: "El querer justificarte por tu estilo de vida pecaminoso es un peligro. Para los que han experimentado church hurt, los entiendo... pero dejen de victimizarse".
La raíz: falta de perdón –a otros, a uno mismo–. "No dejes que tu salvación se defina por el dolor ajeno. Eres esclavo del odio si no sueltas". En La Rise, integran pródigos: "Si no te quieren en tu iglesia, ven aquí. Te damos un rol en el coro, producción, logística". Fruto: cuatro parejas del coro se casan este año. Jóvenes restaurados traen a más.
"Miren a Dios a través de mi vida: el perdón de Cristo cambia todo", dice. Y cita implícitamente a Jesús: no hay testimonio más grande que hechos.
Un Llamado al Hijo Mayor y al Pródigo
Como en la parábola del hijo pródigo (Lucas 15), Beto nos recuerda: es historia de dos hijos. Al pródigo: "No importa tu pasado; camina en tu propósito. Dios te espera con fiesta". Al que se queda (como David, que cubrió a sus hermanos con su fidelidad): "Recibe al que regresa con amor, no enojo. Él es tu familia".
Samuel, ahora de 38, sueña grande: grabaciones con gigantes, eventos que unan artistas cristianos. "No es por fama; es por la gloria de Dios en cada corazón".
Amigos, este testimonio no es solo una historia; es un llamado a romper cadenas. Si Dios levantó a Samuel de 30 días de vida, ¿qué hará contigo?
Conecta con Samuel: instagram.com/samueltejada.official | Sons of Thunder
Comparte este post con un pródigo que conoces. Dale like, comenta tu parte favorita abajo y suscríbete para no perderte lo próximo. ¡Dios está moviendo montañas –y truenos– en esta generación!¿Qué te impactó más del testimonio de Samuel? ¿Has vivido church hurt?
Cuéntanos en los comentarios. Bendiciones, familia. ChristianPodcast.com: Donde la fe se escucha, se vive y se comparte.












Comments